No Products in the Cart
Hola todas, aquí estoy de nuevo, antes de empezar gracias a todas las que me han escrito, y han estado tan pendientes de la salud de mi Emilio. He sacado un tiempo mientras duerme primero para yo bajar un poquito mi nivel de estrés y angustia escribiéndoles, y segundo para alertar a todas las mamás que tienen bebes desde 0- a los 4-5 años. Les quiero contar mi historia porque creo que este canal de comunicación debe servir principalmente para ayudar, enseñar y compartir.
Emilio empezó hace unos 15 días con moquitos( algo normal por lo que empiezan las gripas) le di un remedio que le mando el dr, sin embargo ese era el único síntoma. Después de 10 días, siendo el Domingo exactamente 26 amaneció mucho mas congestionado, con malestar, con calenturita, mas no fiebre alta. Mi conclusión fue, ok le empezó duro la gripa. Pero a horas de la tarde, empezó a respirar muy fuerte y por la boca. Y se quejaba mas seguido. Y lo sentí muy alcanzado y preferí irme para urgencias. Cuando llegamos lo nebulizaron, le pusieron medicamento para descongestionarlo, dolex para el malestar y mas nada. Finalizando la tarde tipo 6-7 nos dijeron que podíamos irnos a casa. El ese día no paso buena noche, pero tampoco estuvo crítico. Nos levantamos le dí sus medicamentos, comió poco y a eso de las 9 volví a ver que estaba alcanzado para respirar ( algo así como cuando tienes muchos mocos y no puedes respirar) , con mucho malestar, y decidí volver y cuando llegamos Emilio estaba saturando muyy poco( La saturación es el nivel de oxigeno en nuestro cuerpo) normalmente debemos saturar entre 95-100% pero Emilio estaba saturando 83. La doctora al ver su estado crítico, le mando, Hemograma, Prueba del virus sincitial, placa de rayos x y le mando un medicamento intravenoso. Con Emilio siempre ha sido imposible canalizarlo porque no le ven las venas y no las encuentran. Entonces lo canalizaron aproximadamente 4 veces tratando de encontrarle la vena ( ya se imaginaran su dolor y el mío al verlo llorar) pero al final lograron encontrarla y le pusieron el medicamento. Luego de un par de horas salieron los examenes y a Emilio le salió positivo el Examen de virus sincitial. Era claro ya que por mas que mejorara la congestión Emilio debía hospitalizarse. Que es el virus sincitial? Es tener todos los malestares de la gripa multiplicado x 5, en los bebés es muy fuerte, y para Emilio mayor ya que el genera asma solo en las gripas. Entonces generó asma, y lo atrapó el virus. Desde ese momento nos enviaron a hospitalización y empezaron a hacerle lavados porque este virus genera demasiada flema que es lo que congestiona los pulmones y no permite que puedan respirar bien. Estuvimos lunes, martes, y miércoles ( Entre medicamentos, inhalaciones, lavados nasales continuos, aspiraciones, dolex y demás) su saturación era cambiante. Subía y bajaba. No veiamos mucha mejora hasta el miércoles que nos levantamos. Yo lo sentí mejor pero cuando vino su pediatra y lo reviso. Estaba saturando 83😞 le mando un esquema de urgencia con inhaladores cada 20 minutos por una hora y me dijo las siguientes palabras. “Si Emilio sigue saturando igual y tiene la misma dificultad respiratoria de aquí a la 1:30 pm debemos llevarlo a la UCI (Unidad de cuidados intensivos) Para una mamá nunca será fácil escuchar esto. Nos pusimos en oración todos, haciendo el esquema juiciosos y gracias a Dios mejoró. Sin embargo como ultima opción determinaron cambiar el medicamento por uno mas fuerte (inhalado) y a eso de las 6-7 lo vio el Dr nuevamente y lo vio mucho mejor. Nos dio un nuevo esquema de frecuencia con los inhaladores hasta el siguiente día. Y es aquí donde empieza todo. Se durmió sobre mi pecho a eso de las 9 de la noche y después de una hora empecé a sentir su respiración muy agitada y sentía la barriguita de el que se movía mucho. Llamamos a la dr de piso lo reviso y dijo que estaba re cayendo y que había que volver a la frecuencia de cada 20 minutos con los inhaladores para estabilizarlo. Ella fue a consultarlo con el pediatra de Emilio. Y tomaron la decisión de que antes que fuera tarde Emilio debía remitirse lo mas rápido posible a la Unidad de Cuidados intensivos. Y deben llevarlo CANALIZADO para ponerle el medicamento. Eso fue un golpe en el pecho. Yo lloraba incontrolable, nacho dándome fuerza, Emilio lloraba mientras intentaban e intentaban encontrarle la vena. Nos recogieron y nos llevaron a ese temido segundo piso. Llegamos allá nos recibieron muy bien, me lo recibieron y me pidieron que saliera a la explicación de como funcionaba. Cuando volvimos mi niño estaba dormido y canalizado en la yugular. Me pidieron que me despidiera y que podíamos volver mañana a las 8:00 am. Si, no podíamos quedarnos. Mi media vida quedaba acostado en una camilla en manos de personas que no conocía, enfermo sin saber su evolución. Eran ya las 2 am y salí adolorida, con el corazón destrozado. No le deseo esto a nadie. Al otro día gracias mi Dios que es el que ha obrado sobre el. Emilio cambió de semblante, se veía de mejor animo, le quitaron el oxigeno a medio día y estuvo así durante todo el día. Aunque lleno de cables, canalizado, sin poder moverlo mi niño tenia una nueva cara. La dra me dio una esperanza y me dijo que si el pasaba 24 horas estable dentro de lo normal todo, lo mandaba nuevamente a hospitalización. Y hoy siendo Viernes 31 de Agosto, después de 34 horas, de angustia, de miedos. A mi Emilio me le dieron salida de la UCI. Esta muy recuperado, se ve mejor, le quitaron el oxigeno, no mas medicamentos intravenosos hasta ahora, con toda su familia cerca, llenándolo de amor y de animo para salir de este episodio, debe estar 48 Horas en Hospitalización como mínimo en monitoreo. Sabemos que todo pasará y que de aquí en adelante saldremos victoriosos. Con esto quiero dejarles un consejo.
No importa que tan simple veas una gripa, no importa si crees que no es necesario ir a urgencias, si tu corazón te dice hazlo no dejes de hacerlo. Es mejor actuar rápido y a tiempo. Cuiden mucho a sus bebés que hasta que no tengan sus defensas muy altas no dejen de cuidarlos de niños que estén enfermos, de fríos en las noches, de lluvias y de todo lo que tanto tu que estas leyendo como yo sabemos que no les hace bien.PERO a ti mamá que estas pasando por lo mismo quiero decirte, que no olvides entregarle tus hijos a Dios, que sea él el que obre sobre ellos, que les den mucho mucho amor, repítanle muchas veces al oído que son fuertes y que ya van a salir de todo.
Por último quiero agradecer inmensamente a Dios que ha sido nuestro mejor medico, a mi esposo que ha estado aquí dándome fuerza aunque el no la sienta, a nuestra familia que no nos ha abandonado, a mis suegros que han estado con Maximiliano cuidándolo de la mejor manera, al Centro medico Imbanaco que me lo han atendido perfectamente, a los médicos, enfermeras , fisioterapeutas que están aquí junto a él. A la gallina pintadita, a el pollito pio y la mariposita que esta en la cocina que me entretuvieron a mi chiquito mientras yo no pude estar a su lado. Les mando un abrazo a todas y gracias por estar tan pendientes de nosotros.